Inicio > Quiénes Somos > Investigacion y desarrollo

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Aportamos soluciones innovadoras a la construcción industrializada

La Investigación y Desarrollo e Innovación en el prefabricado de hormigón es uno de los motores de avance de PACADAR desde su fundación en 1944.

El deseo de mejorar siempre ha estado presente en la compañía, que acumula un gran número de avances significativos en la obra civil y la edificación prefabricada, lo que la convierte en una de las empresas de referencia en el sector del hormigón prefabricado.

La estrategia de I+D de PACADAR se centra en dos aspectos principales:

  • Las innovaciones del material que permiten mejorar las prestaciones en las aplicaciones que desarrollamos tradicionalmente; mejora de resistencia a compresión, hormigón reforzado con fibras, resistencia al fuego, hormigón pesado, hormigón pretensado aligerado.
  • Nuevos productos a los que se puede aplicar esta mejora de características de nuestros materiales; torres eólicas, muros de contención radiactiva, búnkeres, piperacks, torres de refrigeración.

Además, bajo la marca comercial de PACADAR, hay que sumar el área de eólicos con Ecoventia: Filial desarrolladora de torres eólicas de hormigón pretensado, propietaria de patentes para la comercialización de fustes de hormigón.

SOLUCIONES

Nuestros esfuerzos principales en los últimos años han ido encaminados al diseño de hormigones resistentes a la fatiga y en ambientes altamente agresivos. En busca de nuevas aplicaciones hemos desarrollado nuevas soluciones para la construcción de:

  • Torres Eólicas de más de 100 m de altura.
  • Viaductos Prefabricados de ferrocarril de más de 55 m de luz.
  • Viaductos Prefabricados de Carretera de 65 m de luz en curva.
  • Piezas Armadas en ambientes agresivos con muy altas resistencias al fuego.
  • Hormigones de alta intensidad preparados para impactos en ensayos radiactivos.
  • Nuestras capacidades y experiencia nos permiten ofrecer soluciones innovadoras colaborando en los desafíos que nuestros clientes afrontan en la ejecución de proyectos de hormigón prefabricado singulares en todo el mundo.
  • Movilización de fábricas en un plazo inferior a 6 meses, a cualquier parte del mundo.

DEPARTAMENTO DE I+D

Nuestra estructura está liderada por técnicos con presencia en los comités de diseños de normas tanto nacionales como europeas, que además forman parte de los comités de expertos de las principales asociaciones sectoriales de hormigón a nivel internacional, donde se analizan y discuten las principales novedades y tendencias del sector.

COMPARTIR:

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Aportamos soluciones innovadoras a la construcción industrializada

La Investigación y Desarrollo e Innovación en el prefabricado de hormigón es uno de los motores de avance de PACADAR desde su fundación en 1944.

El deseo de mejorar siempre ha estado presente en la compañía, que acumula un gran número de avances significativos en la obra civil y la edificación prefabricada, lo que la convierte en una de las empresas de referencia en el sector del hormigón prefabricado.

La estrategia de I+D de PACADAR se centra en dos aspectos principales:

  • Las innovaciones del material que permiten mejorar las prestaciones en las aplicaciones que desarrollamos tradicionalmente; mejora de resistencia a compresión, hormigón reforzado con fibras, resistencia al fuego, hormigón pesado, hormigón pretensado aligerado.
  • Nuevos productos a los que se puede aplicar esta mejora de características de nuestros materiales; torres eólicas, muros de contención radiactiva, búnkeres, piperacks, torres de refrigeración.

Además, bajo la marca comercial de PACADAR, hay que sumar el área de eólicos con Ecoventia: Filial desarrolladora de torres eólicas de hormigón pretensado, propietaria de patentes para la comercialización de fustes de hormigón.

SOLUCIONES

Nuestros esfuerzos principales en los últimos años han ido encaminados al diseño de hormigones resistentes a la fatiga y en ambientes altamente agresivos. En busca de nuevas aplicaciones hemos desarrollado nuevas soluciones para la construcción de:

  • Torres Eólicas de más de 100 m de altura.
  • Viaductos Prefabricados de ferrocarril de más de 55 m de luz.
  • Viaductos Prefabricados de Carretera de 65 m de luz en curva.
  • Piezas Armadas en ambientes agresivos con muy altas resistencias al fuego.
  • Hormigones de alta intensidad preparados para impactos en ensayos radiactivos.
  • Nuestras capacidades y experiencia nos permiten ofrecer soluciones innovadoras colaborando en los desafíos que nuestros clientes afrontan en la ejecución de proyectos de hormigón prefabricado singulares en todo el mundo.
  • Movilización de fábricas en un plazo inferior a 6 meses, a cualquier parte del mundo.

S O L U C I O N E S

Nuestros esfuerzos principales en los últimos años han ido encaminados al diseño de hormigones resistentes a la fatiga y en ambientes altamente agresivos. En busca de nuevas aplicaciones hemos desarrollado nuevas soluciones para la construcción de:

  •  Torres Eólicas de más de 100 m de altura.
  • Viaductos Prefabricados de ferrocarril de más de 55 m de luz.
  •  Viaductos Prefabricados de Carretera de 65 m de luz en curva.
  • Piezas Armadas en ambientes agresivos con muy altas resistencias al fuego.
  •  Hormigones de alta intensidad preparados para impactos en ensayos radiactivos.
  •  Nuestras capacidades y experiencia nos permiten ofrecer soluciones innovadoras colaborando
    en los desafíos que nuestros clientes afrontan en la ejecución de proyectos de hormigón prefabricado singulares en todo el mundo.
  • Movilización de fábricas en un plazo inferior a 6 meses, a cualquier parte del mundo.

DEPARTAMENTO DE I+D

Nuestra estructura está liderada por técnicos con presencia en los comités de diseños de normas tanto nacionales como europeas, que además forman parte de los comités de expertos de las principales asociaciones sectoriales de hormigón a nivel internacional, donde se analizan y discuten las principales novedades y tendencias del sector.

COMPARTIR: